Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010
El 30 de septiembre de 2010, se firmó la Ley del Senado de California 657, también conocida como la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010 (la "Ley de Cadenas de Suministro"), y se codificó en la Sección 1714.43 del Código Civil de California y en la Sección 19547.5 del Código de Ingresos y Tributación de California. La Ley de Cadenas de Suministro exige a los minoristas y fabricantes que hacen negocios en California, y que tienen ventas mundiales de más de 100 millones de dólares, divulgar públicamente los esfuerzos que han realizado para eliminar la esclavitud y la trata de personas de sus Cadenas de Suministro y Distribución. Conforme a los requisitos establecidos en la Ley de Cadenas de Suministro, Radio Systems Corporation ("Radio Systems") proporciona las siguientes divulgaciones que discuten nuestros esfuerzos para combatir la esclavitud y la trata de personas en nuestras cadenas de suministro y distribución.
- Verificación. Radio Systems requiere que todos los proveedores revelen información sobre Sostenibilidad y prácticas Éticas de Derechos Humanos. Radio Systems realiza la debida diligencia para rastrear la cadena de custodia de todos sus productos electrónicos desde su punto de origen en el nivel de materias primas de la cadena de suministro, a través de la transferencia y producción, hasta la etapa del producto final.
- Auditorías. Radio Systems realiza auditorías internas y externas independientes de sus proveedores para evaluar el cumplimiento de los estándares de la empresa en cuanto a Sostenibilidad y prácticas Éticas de Derechos Humanos, las cuales se llevan a cabo como mínimo en una base anual.
- Certificar. Radio Systems exige que todos los proveedores certifiquen de manera regular que los materiales incorporados en sus productos cumplen con las leyes sobre tráfico humano y trabajo forzado de los países en los que opera.
- Responsabilidad Interna. Radio Systems mantiene estándares y procedimientos para empleados, contratistas o proveedores que no cumplen con los estándares de la empresa en cuanto a Sostenibilidad y prácticas Éticas de Derechos Humanos. Los estándares y procedimientos de Radio Systems abordan normas laborales para prohibir todas las formas de tráfico humano y trabajo forzado. Estas políticas son implementadas mediante el proceso de diligencia debida de Radio Systems.
- Formación. Radio Systems está trabajando para capacitar a todos los empleados y la gerencia responsables de la cadena de suministro en la trata de personas y la esclavitud, con una formación particular en lo que respecta a mitigar los riesgos dentro de la cadena de suministro.
De acuerdo con la Ley de Cadenas de Suministro, Radio Systems Corporation está dedicada a continuar la expansión de nuestros estándares y está tomando diversas medidas para mejorar nuestras políticas, procedimientos y regulaciones destinadas a combatir la esclavitud y la trata de personas.
Por favor, envíe todas las solicitudes de más información a legal@petsafe.net.